El Lanzamiento del Portafolio Verde: Un Éxito Rotundo que Marca un Hito en la Sostenibilidad Inmobiliaria

HM

Feb 12, 2025Por Héctor Miranda

El Portafolio Verde: Un Enfoque hacia la Sostenibilidad

El día de hoy, Regenerativa llevó a cabo con gran éxito la presentación oficial del Portafolio Verde, una solución innovadora diseñada para transformar la gestión de activos inmobiliarios bajo los más altos estándares ESG. Con una audiencia comprometida y una respuesta excepcional, la sesión no solo reafirmó la necesidad de edificios más eficientes y sostenibles, sino que posicionó al Portafolio Verde como la estrategia clave para el futuro del sector.

Una Presentación con Datos Contundentes y Beneficios Reales

Durante la sesión, se destacaron impactantes datos cuantitativos que validan la efectividad de este modelo:

✅ 30% de reducción en consumo energético en proyectos aplicados.
✅ Más de $500,000 ahorrados anualmente en costos operativos y mantenimiento.
✅ Mejoras en el bienestar y rendimiento de ocupantes, con un aumento del 20% en satisfacción y productividad.

Además, los asistentes pudieron conocer cómo el Portafolio Verde optimiza costos y tiempos de implementación, alineando activos con los estándares LEED, GRESB y WELL, asegurando así su posicionamiento en el mercado y protección contra la obsolescencia inmobiliaria.

Un Modelo Disruptivo que Revoluciona la Gestión de Activos

Uno de los aspectos más destacados de la presentación fue el enfoque integral del Portafolio Verde, que permite: 🔹 La transformación simultánea de múltiples edificios, reduciendo costos y tiempos de implementación.
🔹 Una gestión centralizada y en tiempo real a través de plataformas digitales avanzadas.
🔹 La automatización inteligente y la estandarización operativa para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de los activos.

Este modelo ha sido reconocido internacionalmente y probado con éxito en proyectos como el primer Campus Universitario Sostenible del Perú, consolidando su impacto y valor tangible en el sector.


urban planning

Cumplir con estas normativas no solo mejora la reputación del proyecto, sino que también lo hace más atractivo para inversionistas y compradores conscientes del impacto ambiental. Las certificaciones actúan como un sello de calidad que asegura que se han seguido prácticas sostenibles en todo el proceso de desarrollo.

Comentarios Destacados y el Alto Interés del Mercado

La recepción de la presentación fue excepcional, con comentarios positivos unánimes y un notable interés por parte de actores clave del sector. Entre los testimonios más relevantes, se destacó la capacidad del Portafolio Verde para generar retornos acelerados, reducir riesgos operativos y fortalecer el valor de mercado de los activos inmobiliarios.

Este éxito subraya la creciente demanda por soluciones que no solo cumplan con regulaciones ESG, sino que también maximicen rentabilidad y eficiencia operativa en el sector inmobiliario.

Business towers and Green leaves

El Futuro es Verde: ¿Qué Sigue para el Portafolio Verde?

El evento marcó el inicio de una nueva etapa para la expansión y aplicación del Portafolio Verde. Con su probada capacidad para mejorar el desempeño financiero y ambiental de los activos, el siguiente paso es llevar esta estrategia a más desarrollos inmobiliarios y consolidar alianzas estratégicas con inversionistas y operadores de edificios.

Para más información sobre cómo el Portafolio Verde puede transformar su portafolio inmobiliario, contáctenos y agende una reunión estratégica con nuestro equipo de expertos.

visitanos al https://verdederegenerativa.com/